La Federación para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copeplis) está organizando un evento colaborativo para llevar a cabo la verificación de la calidad del agua en el mar de las playas de Baja California. El objetivo es determinar si el agua es segura para los visitantes durante la próxima Semana Santa de 2025.
Entre los factores que afectan la calidad del agua se encuentran: los drenajes pluviales, las descargas de aguas residuales tratadas, los asentamientos irregulares y la falta de un sistema de alcantarillado adecuado.
Para realizar este monitoreo, se analiza la cantidad de bacterias presentes en el agua, específicamente los enterococos, que pueden causar infecciones en personas que entren en contacto con el agua contaminada. Si una playa supera los 200 enterococos por cada 100 ml, no es apta para actividades recreativas.
Noticia relacionada: Varamientos de lobos marinos y delfines en playas de Baja California.
Playas no aptas para actividades recreativas
El monitoreo reveló que varias playas de Tijuana y Rosarito superan los límites establecidos, lo que representa un riesgo para la salud pública. Las playas declaradas como no aptas son:
En Rosarito:
- Playa Rosarito I: 301 enterococos
- Playa Rosarito III: 722 enterococos
En Tijuana:
- Playa Tijuana I (San Antonio del Mar): 609 enterococos
- Playa Bahama Linda: 1,291 enterococos
- Playa Blanca: 534 enterococos
- Playa Tijuana II (Parque México): 14,136 enterococos
- Playa Tijuana III (Ramonella/El Faro): 15,531 enterococos
- Playa Canadá Azteca: niveles no especificados
Estos niveles están muy por encima del límite permitido, lo que indica un riesgo para la salud de quienes ingresen al mar en estas áreas.
Playas aptas para actividades recreativas
En contraste, todas las playas que se consideran seguras para uso recreativo no presentan riesgos para la salud. Estas playas son:
En Ensenada:
- Playa Joya
- Playa Monalisa
- Playa Pacífica (zonas 1 y 2)
- Playa Hermosa
En San Felipe:
- Playa El Cortés
- Playa Los Faisanes
- Playa Bruklatas
- Playa Dorado Ranch
- Playa Malecón
- Playa Camporubio
- Playa Marina Resort
Situación Sanitaria en la Región
En relación con el tema sanitario, de acuerdo con informes de rescate acuático en Rosarito, al menos ocho mamíferos marinos, principalmente lobos marinos, han sido encontrados varados en las playas de Rosarito y Tijuana.
Las autoridades exhortan a la población a no acercarse a estos animales, ya que pueden presentar problemas de salud debido a intoxicaciones por microalgas.
Recomendaciones
Se recomienda no acercarse a los mamíferos marinos varados y consultar fuentes oficiales antes de visitar la playa. Es fundamental respetar las indicaciones de protección civil.
Si planeas ir a la playa, verifica si es una zona apta antes de entrar al mar. Evita las playas clasificadas como “No Aptas” para proteger tu salud y la de tu familia.