El Sector de Turismo Médico No Ha Podido Registrar Cifras “Récord”, Sosteniéndose Con Menos del 50% de las Operaciones Anuales.
Tijuana, BC. – A pesar de ser un destino importante para el turismo médico, la industria no ha logrado alcanzar cifras récord, manteniéndose con menos del 50% de las intervenciones que se realizaban anualmente antes de la pandemia.
Esta situación se atribuye a factores económicos y a la inflación, que han impactado la disponibilidad de servicios médicos.
Además, se observa un interés creciente en áreas como las cirugías bariátricas y plásticas, que son las más solicitadas por los pacientes.
El presidente del Baja Health Cluster, Fabían Roberto Walters Alvaro, explicó que los costos de las cirugías han disminuido alrededor del 50%, lo que hace que estas opciones sean atractivas para los turistas médicos.
Se puede observar que, a pesar de las dificultades, el sector comienza a mostrar signos de recuperación, aunque todavía lejos de los volúmenes anteriores a la pandemia.
A medida que el turismo médico se estabiliza post-pandemia, se espera que los servicios médicos continúen evolucionando para satisfacer las demandas de los pacientes, lo que podría impulsar la industria en el futuro.
Walters Arballo enfatizó la importancia de adaptarse a los cambios del mercado para lograr una mayor recuperación del sector en los próximos años.