La vulnerabilidad de los grupos son las personas con enfermedades respiratorias preexistentes (Imagen ilustrativa Infobae)

La Zona Metropolitana del Valle de México enfrenta un deterioro en la calidad del aire, especialmente marcado durante la llegada de la Semana Santa. Las autoridades han reportado una mala calidad del aire desde el inicio del día.

La capital y sus alrededores presentan un ambiente complicado, donde constantemente se emiten avisos sobre la calidad del aire. Todos los días, las autoridades realizan reportes y recomendaciones para la población, destacando la posibilidad de que personas vulnerables, como aquellos con condiciones respiratorias, experimenten efectos negativos.

En respuesta a la situación, las autoridades han implementado medidas para mejorar la calidad del aire, como la activación de contingencias y restricciones vehiculares, como el programa de “Doble Hoy No Circula”.

Hasta las 5:00 de la mañana de abril, se han registrado diversas condiciones en diferentes puntos de la zona metropolitana. La calidad del aire en localidades como Tlalpan, Benito Juárez y Azcapotzalco ha sido reportada como buena, mientras que otras áreas presentan niveles aceptables.

Una Pésima Calidad Del Aire
Una mala calidad del aire puede traer consigo diversas restricciones, como el programa de “Doble Hoy No Circula” (cuatroscuros)

La Dirección de Monitoreo Atmosférico cuenta con 16 estaciones que verifican la calidad del aire en la Ciudad de México, y se han hecho públicos los resultados obtenidos hasta el momento. Los niveles de calidad son evaluados con un código de colores que indica el nivel de preocupación para la salud.

Se ha señalado que los niveles de calidad del aire son clasificados como: “bueno” (color verde), lo que implica un riesgo mínimo, y “aceptable” (color amarillo), donde las personas sensibles pueden experimentar síntomas. Por otro lado, se ha alertado sobre niveles “malos” (color naranja) y “extremadamente malos” (color morado), donde el riesgo de efectos adversos se incrementa notablemente, especialmente en grupos vulnerables.

Es importante que los grupos mencionados, incluidos niños, ancianos y aquellos con enfermedades preexistentes, tomen precauciones adicionales, como reducir actividades al aire libre y adoptar medidas para cuidar su salud en estos momentos de mala calidad del aire.

Visita Nuestra Google News

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…