El consumo regular de alcohol puede estar relacionado con la demencia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un estudio de la Academia Americana de Neurología revela que el consumo constante de alcohol está asociado con un aumento en la prevalencia de demencia. La investigación, dirigida por el doctor Alberto Fernando Oliveira Justo de la Universidad de São Paulo, Brasil, demuestra un vínculo significativo entre la ingesta de alcohol y marcadores neurodegenerativos.

El estudio encontró que aquellos que consumen alcohol regularmente presentan mayores niveles de ovillos de Tau, una proteína relacionada con la enfermedad de Alzheimer. Estos hallazgos son fundamentales para comprender cómo el consumo de alcohol puede influir negativamente en la salud cerebral.

Los participantes se clasificaron en diferentes grupos según su nivel de consumo: abstemios, consumidores moderados y bebedores empedernidos. Se consideró que consumir 14 gramos de alcohol por semana es el límite para no ser considerado un bebedor excesivo, equivalente a una cerveza de 350 ml, una copa de vino de 150 ml o 45 ml de licor.

El Estudio Demuestra la Relación entre el Alcohol y la Demencia
El estudio concluyó que el alcohol puede ser un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer en personas mayores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los resultados indicaron que las tasas de Tau en los bebedores empedernidos eran del 50%, mientras que en los consumidores moderados y abstemios el 45% y el 40% respectivamente. Se ajustaron los dados tomando en cuenta la edad, el tabaquismo y la actividad física para obtener un resultado más preciso.

Además, se reveló que la frecuencia de los ovillos de Tau se asociaba significativamente con el consumo de alcohol, y el riesgo era 41% mayor entre los bebedores excesivos y 31% más alto en los consumidores moderados en comparación con los abstemios.

El Estudio También Aborda Efectos en la Longevitud
Los hallazgos también sugieren un impacto negativo en la longevidad de los bebedores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los efectos negativos del consumo de alcohol no se limitan solo a la salud cognitiva. Las personas que consumen alcohol regularmente pueden tener una vida significativamente más corta, en promedio, mueren 13 años antes que aquellos que nunca han consumido alcohol, lo que resalta un hallazgo general sobre el riesgo de muerte prematura.

Los investigadores reconocieron algunas limitaciones del estudio, como la falta de evaluación sobre la duración del consumo y la distinción entre patrones de consumo regular y ocasional. Sin embargo, la doctora Leanga Wen, de la Universidad George Washington, enfatizó la importancia de estos hallazgos para crear estrategias de prevención. “Es fundamental comprender estos riesgos para mitigar las consecuencias a largo plazo en la memoria y el pensamiento”, concluyó Justo.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…