Inversiones de Empresas Neerlandesas
Querétaro, Qro. Empresas de los Países Bajos planean realizar inversiones en México. Según la oficina de negocios, se tiene constancia de al menos 10 proyectos de inversión provenientes de esta nación que ya han decidido establecerse en el país, con Querétaro, Jalisco y Nuevo León como algunas de las localidades seleccionadas.
Proyectos en Desarrollo
La compañía está trabajando en unos 10 proyectos para el territorio mexicano. Estos incluyen iniciativas como Tishó y El Diplomático, que podrían generar inversiones significativas, oscilando entre 300 y 400 millones de euros. Estas inversiones se dirigen principalmente al sector de la industria manufacturera, aunque también se ha evidenciado un creciente interés por parte del sector agrícola neerlandés.
Atractivo País para Inversión
Asimismo, se reconoce que el mercado mexicano tiene características atractivas para la inversión extranjera. Si bien es complicado captar toda la información sobre las transacciones, se busca consolidar una historia institucional que respalde el desarrollo a largo plazo de estos proyectos.
Retos y Oportunidades
A pesar de enfrentar un arancel del 25%, la percepción del mercado sigue siendo positiva, lo que facilita el enamoramiento de los inversionistas por las oportunidades que ofrece el país. Además, la industria manufacturera continúa siendo un sector importante, y la tendencia de relocalización sigue activa, lo que impulsa un clima de inversión favorable.
Nueva Estrategia en Nuevo León
Nuevo León se erige como el principal receptor de inversiones provenientes de los Países Bajos, acumulando un total de 5,132 millones de dólares entre 2006 y 2024, lo que representa el 32.2% del total de inversión neerlandesa en México. Otros estados como Veracruz, Estado de México y Ciudad de México también destacan, pero en menor medida.
Impacto Económico
En total, México ha captado inversiones que suman 15,952.3 millones de dólares. Este marco de inversión tiene un impacto significativo en la economía del país, reforzando su posición como un destino privilegiado para la inversión extranjera directa.
Perspectivas Futuras
Las proyecciones para el futuro son alentadoras, ya que se espera que la participación de los Países Bajos en el mercado mexicano continúe creciendo. Las empresas de esta nación ven en México un aliado estratégico para sus cadenas de producción y distribución, fortaleciendo así los lazos comerciales entre ambas naciones.