¿Habrá lluvias el domingo 13 de abril? Esta pregunta es clave para los habitantes de la región.
Las condiciones meteorológicas en Mérida indicarán una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 18 grados. Además, el índice de rayos ultravioletas será de 11.
En cuanto a las precipitaciones, se pronostica un 0% de posibilidad de lluvia durante el día y un 1% en la noche, con nubes prácticamente ausentes.
Las ráfagas de viento llegarán a los 39 km/h en el día y a 35 km/h por la noche, lo que ofrecerá una ligera brisa en la ciudad.

La temperatura promedio en la península de Yucatán es de 26.6 grados, afectada por la ubicación geográfica y el clima tropical predominante en la región.
Yucatán cuenta con un entorno natural variado, que incluye áreas con vegetación diversa y características climáticas específicas, lo que contribuye a su atractivo turístico.
El mes más caluroso abarca de abril a agosto, alcanzando temperaturas de hasta 40 grados, mientras que de septiembre a enero son comunes las brisas que refrescan la zona.

México, como país tropical, enfrenta diversas condiciones climáticas que varían considerablemente entre sus regiones, desde las zonas áridas hasta las tropicales humedas.
En algunas regiones elevadas, como Chihuahua, las temperaturas pueden bajar significativamente, mientras que en desiertos como el de Mexicali, se han registrado temperaturas extremas superiores a los 50 grados centígrados.
El servicio meteorológico nacional estima que la temperatura promedio anual de México es de 19 grados; sin embargo, hay ciudades que superan con creces esta cifra, registrando índices más altos en horas pico de calor.
Contrario a esto, la temperatura más baja registrada en la historia nacional ocurrió el 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro bajó a -25 grados en el municipio de Madero.
A pesar de la diversidad climática, los cambios en el ambiente continúan afectando la estabilidad de estas condiciones, lo que resalta la importancia de adaptarse a las variaciones climáticas que se presentan en el país.