¿Tú de qué lado estás: del equipo que se baña por la mañana o del que prefiere hacerlo por la noche? A continuación, te contamos lo que dicen los especialistas.
Existen personas que optan por ducharse por la mañana para mantenerse más activas, mientras que otras prefieren hacerlo justo antes de irse a la cama.
La mejor hora para bañarse, según un especialista
El Dr. Giuseppe Aragona, médico de prescripción, menciona que aunque una ducha matutina “despierta los sentidos”, también tiene beneficios duraderos como mantener limpias las sábanas.
“Durante el día, el cabello puede acumular alérgenos e irritantes en el aire, así como suciedad y mugre, especialmente en verano, debido a productos capilares y al sudor.”
“Por otro lado, quienes se acuestan sin ducharse pueden transferir impurezas a la cama, lo que podría afectar la piel del rostro, además de comprometer la higiene general.”
Razones por las que es mejor bañarse en la noche
Un estudio de la Universidad de Harvard revela que el 62% de las personas que se baña por la noche reportan:
Mejor calidad del sueño y relajación muscular
El cuerpo tiene la capacidad de relajarse, y el baño nocturno puede incrementar en un 35% la probabilidad de una mejor calidad de sueño en las primeras 1-2 horas.
Acumulación de impurezas
Nuestra piel acumula a lo largo del día bacterias, contaminación ambiental, polen y residuos de productos cosméticos, todos ellos que necesitan ser eliminados. Este hábito también se cree que ayuda a reducir el riesgo de aparición de imperfecciones.
Optimización del tiempo en las mañanas
Las mañanas suelen ser el momento más estresante del día, con prisa para prepararse y llegar a tiempo al trabajo o la escuela. La investigación sugiere que bañarse por la noche puede ahorrar hasta 25 minutos en la rutina matutina. Este tiempo adicional permite disfrutar de un desayuno tranquilo, organizar mejor el día o incluso dormir unos minutos más.
Cuidado del cabello
Bañarse en la noche también permite aplicar tratamientos como mascarillas o acondicionadores profundos, lo que se traduce en un cuidado capilar más efectivo. Los tricólogos afirman que esta rutina es ideal, especialmente para quienes tienen piel sensible o condiciones especiales como psoriasis.