Confederate para la marca por el orgullo en la CDMX. Diseño: (Jesus Tval Sosa/infobae)

El próximo sábado 28, se celebrará el 28º aniversario del evento que conmemora la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+. La celebración se dividirá en dos partes, dado el contexto global actual que ha sido impactado por diversos factores sociales y políticos.

Los organizadores han estado trabajando para crear un espacio donde las personas puedan vivir su identidad con plenitud, enfrentando las consecuencias de la globalización. Activistas han señalado que estas tendencias han intensificado la violencia y la discriminación hacia las comunidades diversas, lo que ha tenido un efecto negativo en la vida de las personas que pertenecen a estos grupos.

La entidad organizadora, formada por activistas, voluntarios y organizaciones de la sociedad civil, resalta la importancia de unir esfuerzos para combatir estas amenazas y proteger los derechos de la población LGBT+.

Anuncian Nuevos Ejes de Lucha
Una de las estrategias planteadas para la marcha. foto: (instagram)@marchalgbtcdmx

El Observatorio Nacional de Crímenes de odio contra personas LGBT+ en México ha indicado que el año 2024 podría ser uno de los más violentos. Hasta la fecha, se han registrado 97 asesinatos, 47 desapariciones y 136 actos de violencia extrema contra individuos de la diversidad de género. Esta situación exige una respuesta efectiva por parte de las autoridades y organizaciones comprometidas.

El Comité también mencionó que, en medio de esta ola de violencia, diversas instituciones, marcas, medios de comunicación y gobiernos están apoyando la visibilidad de la diversidad sexual. Esta colaboración busca crear un espacio seguro y libre de obstáculos para las comunidades LGBT+.

Las legislaciones son fundamentales para garantizar la seguridad y los derechos de las personas LGBT+ en México. Se han mencionado múltiples iniciativas que abogan por la creación de políticas que protejan a las familias diversas, a las infancias y adolescencias trans, asegurando su acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación y la inclusión social.

Marcha Del Orgullo LGBT en
La marcha busca visibilizar las demandas de la comunidad. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los interesados podrán participar en la marcha, que sirve como un espacio de expresión y reivindicación. La convocatoria busca fomentar la creatividad y ser un canal de comunicación para las demandas de la comunidad LGBT+. Se ha publicado un cartel oficial en Instagram: @marchalgbtcdmx para quienes deseen obtener más información.

La Marcha del Orgullo LGBT+ en 2025 representará no solo una celebración de la diversidad, sino también una respuesta clara a los intentos de invisibilizar a las poblaciones LGBT+ y sus realidades. La comunidad se plantea seguir adelante para dar visibilidad y voz a sus necesidades en un espacio seguro y respetuoso.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…