El presidente Donald Trump declaró el 10 de abril de 2025 que no buscaría imponer aranceles recíprocos perjudiciales, aunque enfatizó que las industrias manufactureras, incluyendo la automotriz, deberían ser parte de futuras discusiones. Asimismo, el mandatario expresó su interés por fortalecer las relaciones con México.
Trump señaló que su intención no es perjudicar a México, al afirmar que aprecia al país. Sin embargo, mencionó que algunas plantas automotrices han cesado operaciones y ahora estas se están trasladando a otros estados debido a los aranceles impuestos.
El 8 de abril de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, expresó que no todos los aranceles son beneficiosos para la industria automotriz, y que la reubicación de la producción requiere tiempo y recursos. Además, subrayó que el país atraviesa un momento complicado, pero también hay pasos importantes hacia la recuperación.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria resaltó que ha tenido conversaciones con varias empresas automotrices y que los CEO de estas han mencionado que no están contemplando cambios en sus operaciones por el momento, a la espera de que se estabilice la situación actual.
Sheinbaum también afirmó que mover una planta automotriz no es un proceso sencillo, ya que implica una inversión considerable y lleva varios años. Aun así, destacó que el gobierno mexicano continúa negociando con las autoridades de Estados Unidos sobre los aranceles impuestos por Trump a los autos importados.
En cuanto a la industria automotriz, la presidenta mencionó que aquellos vehículos ligeros, que son esenciales para el transporte personal, están sujetos a un arancel del 25 por ciento. También hizo hincapié en la necesidad de evaluar la postura del Departamento de Comercio en relación a cualquier reducción de este porcentaje.
Finalmente, se mencionó que Nissan ha tomado decisiones importantes respecto a sus vehículos fabricados en México, manteniendo ciertas líneas de producción en Estados Unidos mientras evalúa su capacidad de producción en otros mercados debido a los aranceles. Esto evidencia la complejidad del panorama automotriz ante las regulaciones comerciales vigentes.