Laura Salazar, médico e influencer, ha sido objeto de muchas críticas tras realizar ciertas declaraciones.
Los servicios de salud han intensificado su vigilancia ante situaciones específicas y han comenzado a informar sobre los casos de VIH, como ha señalado la novelista Constance Sobrerras.
Salazar, quien es la pareja de la cantante Romina Marcos, hija de la conocida vedette Niurka, ha suscitado controversia debido a sus afirmaciones sobre la situación del VIH en varias naciones.
“Países como México, Venezuela y Colombia han reportado un aumento en los casos de VIH, principalmente por la falta de información que ha llevado a mucha gente a abandonar sus tratamientos.”
Las redes “explotan” contra Laura Salazar; esto fue lo que señaló
Salazar destacó que los números son alarmantes, pero también hay un incremento en el acceso a pruebas y un menor estigma, lo que ha permitido que más personas sean diagnosticadas y reciban tratamiento.
“Sí, hay más casos reportados, pero esto no es necesariamente malo. Cada vez hay más acceso a pruebas y menos estigmatización, lo que significa que más personas están siendo diagnosticadas y tratadas; el virus no se transmite de una manera que impida llevar una vida saludable.”
Además, ofreció recomendaciones, como el uso de preservativos y la importancia de la detección temprana de la enfermedad.
“El VIH no debería ser visto como una enfermedad mortal, sino como una condición que se puede manejar con el tratamiento adecuado.”
Las palabras de la influencer generaron una fuerte reacción en la comunidad, que le pidió que no normalizara los contagios, ya que, aunque su perspectiva tenga algo de verdad, no se puede considerar que haya una epidemia en la actualidad.
“Lo preocupante es cómo se normaliza este tema; no se trata de educar, sino de reconocer la gravedad de la situación.” “Nadie está normalizando nada; se trata de educación y precauciones necesarias.”
¿Cómo avanza el VIH en México?
Durante la Semana Epidemiológica número 13, del 23 al 29 de marzo, se registraron 353 nuevos casos de VIH en México, según datos oficiales sobre la epidemia.
En total, el país ha reportado 591 nuevos casos, con cifras más altas en el Estado de México, Veracruz y la Ciudad de México.
Por otro lado, entidades como Tlaxcala y Aguascalientes también han documentado casos, aunque en menor medida.