El Gobierno de Donald Trump no permitirá que China comprometa la operación del Canal de Panamá. Esta advertencia fue hecha el martes (08.04.2025) por el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante su visita a la región.

El funcionario destacó la importancia del canal, el cual es esencial para el comercio marítimo y que juega un papel crucial en la vida diaria de los panameños.

El Canal de Panamá enfrenta nuevas amenazas, según Hegseth, quien enfatizó que cualquier perturbación en su integridad es preocupante para Estados Unidos.

Trump no ha descartado la posibilidad de usar la fuerza para mantener el control sobre un área donde transita aproximadamente el 5% del comercio marítimo mundial, lo que refuerza la importancia del Canal para Estados Unidos y Panamá.

Hegseth, quien llegó a Panamá a la medianoche del lunes, aseguró que su visita tiene como propósito mantener “el canal seguro” y evitar su influencia por parte de China.

El Secretario de Defensa fue contundente: “China construyó y opera este canal, pero no tiene el control sobre él”, afirmó tras visitar las esclusas, un punto estratégico tanto para la navegación como para la seguridad.

Hay preocupaciones sobre la posibilidad de que China lleve a cabo actividades de espionaje, ya que la empresa Hutchison Holdings de Hong Kong opera los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), ambos accesos al Canal.

Resultados de Auditoría

Antes de la llegada de Hegseth, la Contraloría de Panamá revisó los puertos y las concesiones empresariales. En medio de la tensión por el Canal, Hutchison anunció el 4 de marzo que vendería 43 puertos en 23 países, incluidas sus operaciones en Panamá, pero esta transacción no se llevó a cabo como se esperaba debido a una investigación de los reguladores chinos.

Trump considera esta situación como parte del proceso para “recuperar” el control del Canal. El senador Marco Rubio también estuvo presente durante las discusiones sobre este tema en el gobierno panameño.

Durante su visita, Hegseth apoyó la decisión de Panamá de no renovar un acuerdo comercial clave con China, una iniciativa importante del gobierno de Xi Jinping desde 2017.

Mientras Hegseth se reunía con autoridades panameñas, cerca de 200 personas, convocadas por sindicatos, protestaban en el centro de la ciudad contra su visita, ondeando banderas panameñas y quemando la de Estados Unidos. Los manifestantes expresaron su descontento con carteles que decían: “Trump, saca tus manos de Panamá”.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…