Quiero expresar mi agradecimiento a la comunidad politécnica. Este espacio es un lugar donde coexisten personas y donde surgen nuevas ideas.

El compromiso actual con la ciencia y la tecnología nos convoca a reflexionar sobre un tema que, no hace mucho, parecía una fantasía, una utopía propia de obras de ciencia ficción. Sin embargo, hoy en día, la inteligencia artificial es una realidad. Este tema es crucial para el desarrollo de nuestras vidas y el rumbo que tomamos.

Es indiscutible que debemos comprender y aprovechar la inteligencia artificial de forma eficaz para obtener el máximo beneficio. No obstante, también enfrenta desafíos y presenta retos importantes que requieren atención.

Como residente de la Junta de Coordinación Política, estoy convencido de que es esencial contar con un marco regulatorio que acompañe los avances tecnológicos. No debemos frenar la innovación, sino orientarla adecuadamente.

Este texto es un paso hacia la creación de un marco sobre inteligencia artificial en México. Lo presentaré aquí, basándome en la experiencia de Europa, que considero de las más avanzadas, así como en modelos de otros países.

Por lo tanto, a las 9:46 de la mañana, formalmente inauguro este congreso internacional sobre inteligencia artificial. Lo discutido y deliberado aquí servirá para establecer el marco regulatorio de este importante ámbito: la inteligencia artificial.

Bienvenidos y bienvenidas a todos los asistentes.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…