El consolidado, así como los camiones chato, están disponibles en el mercado.
Logistics World, el evento más grande sobre logística, transporte y cadena de suministro en México, ha vendido más de 70,000 unidades.
Miguel Meza, subdirector de Isuzu Motors de México, reconoció la importancia de Logistics World, el cual es una de las plataformas más destacadas para fortalecer el liderazgo de la marca en el mercado. Este evento es esencial para la promoción de sus productos.
Durante este tiempo, han vendido más de 70,000 unidades en los últimos 20 años. La empresa se compromete a proporcionar la información más innovadora y relevante, gracias a la introducción de los camiones chato, que brindan ventajas significativas en maniobrabilidad, seguridad, ahorro y fiabilidad.
El directivo también mencionó que los subproductos provienen de diversas provincias del país, destacando la confianza que existe en la marca.
Además, Isuzu incorporará un nuevo modelo propulsado por tecnologías avanzadas, lo que representará un avance en su oferta al mercado.
Objetivo: 6,000 Unidades en 2025
Isuzu México se reunió con sus directivos en un área dedicada a los modelos que manejan, donde se encuentran camiones que van desde 1.5 hasta 12 toneladas en las series Elf y Forward, abordando una amplia variedad de segmentos del mercado.
La planta de ensamble en Cuatitlán Izcalli también es un tema clave, ya que ha crecido y se espera que su capacidad de producción siga aumentando para satisfacer la demanda del mercado.
Constantino Vázquez, gerente de desarrollo de concesionarios de Isuzu, compartió su visión sobre la participación de la marca en la evolución del mercado mexicano. Vázquez detalló que han revolucionado este mercado con sus camiones compactos y eficientes, ideales para optimizar el espacio urbano.
Vázquez subrayó que, a través del tiempo, Isuzu ha demostrado la eficiencia de sus vehículos y su compromiso con la sostenibilidad, manteniendo una presencia firme en el país durante seis años.
Además, el directivo enfatizó el compromiso continuo de la marca con la sostenibilidad, mencionando que están realizando fuertes inversiones en México con el objetivo de comercializar 6,000 unidades para 2025, alineándose con las tendencias de movilidad global.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast ruta tyt: