Según un reciente informe, México se posicionó en el cuarto lugar entre los 25 países más atractivos para la inversión extranjera directa (IED), superando a Argentina y Polonia. El estudio se llevó a cabo entre octubre y enero, ante la inminente celebración de elecciones en Estados Unidos y antes del anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense.
Aunque el gobierno de México reportó un récord de 36 mil 872 millones de dólares en IED para 2024, la consultora Atrium subraya que gran parte de estas inversiones provienen de empresas manufactureras que ya operan en el país.
En el ámbito de economías emergentes, México mantuvo su sexta posición, mientras que Argentina ocupó el octavo lugar en el mismo periodo. Sin embargo, el panorama es más diverso a nivel global, donde la región está compuesta por ocho países recicladores de desarrollo menos avanzado, seguidos por Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, además de Europa que también revela cifras preocupantes.
Estados Unidos continúa siendo el país más atractivo para la inversión, seguido de cerca por Canadá y Reino Unido. Las empresas están expresando un fuerte compromiso hacia la innovación y el desarrollo de productos, lo que refuerza su presencia en el mercado internacional.
Ventajas de México
Troncoso ha destacado que a pesar de que el país ha mantenido un nivel estable de IED en los últimos tres o cuatro años, no se han observado nuevas inversiones significativas, sino una tendencia hacia la reinversión en sectores ya existentes.
“Prácticamente todas las industrias están siendo atractivas para los inversionistas”, comentó, aunque no profundizó en las razones de esta situación. También reconoció que la incertidumbre a nivel global, en particular en torno a la economía estadounidense, puede estar influyendo negativamente en el flujo de nuevas inversiones.
A pesar de estos desafíos, México sigue siendo un destino atractivo para las empresas que buscan reinvertir. De hecho, la percepción general es que las condiciones son positivas, y el país sigue siendo un lugar donde las empresas pueden encontrar oportunidades.
Aunque la situación global es complicada, con temores de recesión, el entorno empresarial en México mantiene ciertas ventajas que podrían seguir atrayendo la atención de los inversionistas.