En Tapachula, Chiapas, se ha implementado un programa educativo para atender la situación de los menores migrantes. En esta ciudad mexicana, el gobierno estatal ha coordinado la asistencia a aproximadamente mil 345 estudiantes a través del Programa de Educación Migrante del Estado de Chiapas (Pemch), que ofrece educación preescolar, primaria y secundaria.
El profesor Pablo Arriaga Velázquez, del Programa de Educación Migrante, explicó que esta iniciativa nació debido a la alta presencia de niños migrantes. En ocasiones, su ingreso a las escuelas se complica por la situación irregular en la que se encuentran.
“Estamos recibiendo a todas las nacionalidades. Contamos con alumnos de Cuba, Haití, Honduras, El Salvador, Guatemala, Brasil y Venezuela”, comentó. En el nivel medio superior, cerca de 238 migrantes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala asisten a diferentes instituciones educativas, incluyendo telebachilleratos y preparatorias estatales.
Aumento de Niños Migrantes
El programa se estableció tras un incremento del 70.6% en la migración irregular de menores de 0 a 17 años, según datos del Gobierno de México, que registraron un total de 108 mil 444 niños entre enero y agosto de 2024. Esta cifra representa un aumento del 514% desde 2018.
En este contexto, migrantes como María, originaria de El Salvador, agradecen la labor de los maestros mexicanos, quienes hacen posible que sus hijos continúen con sus estudios. “Estamos muy agradecidos por el apoyo escolar”, declaró.
Sentirse Como en Casa
Denisse Lugardo Escobar, directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo de Tapachula, enfatizó la importancia de brindar acceso a la educación a niños y jóvenes entre 8 y 10 años. La finalidad es garantizar que tengan la oportunidad de acceder a una educación digna.
Ángeles François, migrante, manifestó que antes de trasladarse a Tapachula, ella vivía en un entorno donde la discriminación era más palpable. “Aquí me siento como en casa, me tratan bien en mi trabajo, me hablan de forma amable; son como hermanos para mí”, comentó.