Rosario Piedra defiende la situación en México ante la ONU.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) respondió a la advertencia de la ONU sobre la desaparición forzada en México, argumentando que la situación presentada es “totalmente descontextualizada”. Presidente de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, enfatizó en un encuentro sobre la interpretación de la situación actual.
La ONU toma medidas extraordinarias
Olivier de Foulville, presidente del comité de la ONU, destacó la falta de información detallada y relevante sobre el tema y pidió acciones concretas por parte de México.
Te Puede Interesar: La CNDH solicita preservación de pruebas en Teuchitlán para garantizar la justicia.
CNDH defiende su soberanía
En un comunicado, la CNDH afirmó:
Consideramos que la postura del Comité está completamente descontextualizada con respecto a las razones que justifican las continuas desapariciones en nuestro país.
La CNDH añadió que, aunque el problema es innegable, las soluciones deben surgir de una respuesta integral del Estado mexicano, reflejando sus capacidades y estrategias.
Nueva oficina regional en Jalisco
Como parte de su estrategia para mejorar la atención ciudadana, la CNDH anunció la apertura de una oficina regional en Guadalajara, Jalisco, que comenzará a operar el 15 de abril de 2025, enfocándose en brindar orientación y servicios a la población.
La nueva sede, según explicó la Comisión, será una herramienta para la defensa de los derechos humanos y priorizará la prevención por encima de la acción reactiva.
La experiencia que se ha vivido en el mundo muestra que la intervención externa generalmente tiene poca efectividad en la solución de estos problemas.
– concluyó la dependencia.