18:53 Horario Local (0:53 UTC).
El informe preliminar indica que el temblor tuvo su epicentro a 62 km al noroeste de la ciudad en el estado de Oaxaca, siendo percibido por los residentes a 87.1 km de distancia.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha emitido recomendaciones.
Después de un terremoto, es fundamental revisar tu hogar en busca de posibles daños. Usa tu celular solo en caso de emergencia y evita encender velas hasta asegurarte de que no hay fugas de gas.
Además, se aconseja seguir estas medidas: prepara un plan de protección y asegura el bienestar de tu familia, además de tener lista una mochila de emergencia.
Durante un sismo, mantén la calma y busca un lugar seguro; aléjate de objetos que puedan caer. Si te encuentras en un vehículo, estaciona y aléjate de edificaciones, árboles y postes. Si estás en la costa, retírate hacia zonas elevadas.
Es importante señalar que los terremotos más significativos en la historia de México ocurrieron en 1985 y 2017.