El salón Impaso Aransel en México se destaca por ofrecer una mezcla excepcional de lo mejor de diversos ámbitos, junto con un servicio impresionantemente diverso.
La Secretaría de Economía (SE) de México ha anunciado que se aplicará una cuota en relación con la solución propuesta.
En un comunicado, la SE destacó que el análisis revela que el país ha alcanzado un 99 en términos operativos, además de que las importaciones totales han registrado un notable crecimiento del 66% en el último periodo.
Se subrayó que estas importaciones provienen en su mayoría de China, lo que refleja la importancia de esta relación comercial y su impacto en la economía local.
El gobierno también justificó la implementación de medidas temporales para proteger ciertos sectores de la producción nacional durante la actual investigación en curso.
La cuota de tarifas se establecerá en un monto que se ajustará a las necesidades actuales del mercado.
La Mejor Estrategia es Producir
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este sábado que aumentar la producción nacional es la estrategia más efectiva para hacer frente a los aranceles impuestos, así como para reducir en parte el impacto de las tarifas.
Sheinbaum enfatizó que “lo que producimos los mexicanos es nuestra mejor defensa frente a cualquier arancel” durante la inauguración del programa nacional de ‘autosuficiencia y soberanía alimentaria’.
Este programa, anunciado el viernes por el gobierno mexicano, contempla una inversión de 83.760 millones de pesos mexicanos (alrededor de 4.188 millones de dólares) para el año 2030 con el fin de beneficiar a la economía nacional.
La intención es aumentar la producción agrícola en México, específicamente de alimentos como maíz y frijoles, resaltó la mandataria.
El plan del gobierno busca cumplir con las necesidades de la población y fortalecer el sector agrícola, asegurando que los campesinos estén protegidos frente a los aranceles generales que se aplican en el marco del T-MEC en relación con el acero, el aluminio y los automóviles.