La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) recibió con entusiasmo a 31 jóvenes provenientes de países como Alemania, Francia, Colombia y México, quienes llegaron para participar en el programa de movilidad académica internacional.
La Vicerrectora de la Universidad, Silvia Berardo, celebró la llegada de estos nuevos estudiantes y subrayó la importancia de este tipo de experiencias. “Estamos muy contentos porque hemos llenado las aulas con alumnos que vienen a realizar sus intercambios aquí”, comentó.
Los intercambios no solo benefician a los recién llegados, sino que también enriquecen a la comunidad universitaria local. La interacción de los estudiantes internacionales promueve el intercambio cultural, la diversidad y el entendimiento entre culturas, incluyendo la argentina.
La universidad mantiene vínculos con diferentes países, lo que permite recibir a estudiantes extranjeros y también ofrece la oportunidad de cursar diversas materias en un entorno académico internacional.
Una Experiencia Transformadora
Los participantes enriquecerán su experiencia cultural. “La vivencia que experimentan aquí les cambia la vida completamente. Se integran tanto que incluso aprenden a tomar mate y asisten a partidos de fútbol”, relató Berardo.
Estudiantes de distintas partes del mundo eligen Mar del Plata por su diversidad cultural. “Me interesa especialmente la cultura argentina, ya que es un país con muchas características únicas que deseo explorar”, mencionó un estudiante al referirse a su interés en la biología.
Mar del Plata, Ciudad Anfitriona
El proceso de adaptación para los estudiantes implica un compromiso por parte de la comunidad local. Sin embargo, la universidad ofrece programas de acompañamiento para facilitar su integración.
Aparte de su oferta académica, los estudiantes extranjeros valoran la oportunidad de sumergirse en la cultura local y de establecer vínculos con otros jóvenes, lo que enriquece su experiencia en la ciudad.
El intercambio cultural no solo se produce en las aulas, sino también en la vida cotidiana, fortaleciendo la solidaridad y el aprendizaje entre los estudiantes, tanto dentro como fuera del contexto académico.