La presidenta de México, en una reciente declaración, abordó los desafíos que representan las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos bajo la administración de Trump. Ella afirmó que es fundamental que se reconozca la situación actual y los vínculos que tienen con el país vecino.

Se señaló que las tarifas arancelarias adicionales afectan a una multitud de productos, y que se están desarrollando estrategias para asegurar que México esté bien posicionado. “Hay mucho pueblo en México,” enfatizó la mandataria, refiriéndose a las repercusiones en la nación. Por su parte, Canadá también ha enfrentado restricciones por parte de Trump que impactan en el comercio internacional.

La presidenta mexicana, durante un evento en Palacio Nacional, contestó con una sonrisa a la pregunta sobre la situación actual respecto a los aranceles. Indicó que, aunque la situación es complicada, se sigue trabajando en temas cruciales junto con otros líderes para buscar soluciones.

Sheinbaum mencionó que hay dos decretos pendientes relacionados con la industria del aluminio y el acero que siguen en discusión con el gobierno de Trump. Además, se hizo hincapié en que ya se logró un avance significativo en la negociación, considerando el origen de los componentes de vehículos para la reducción de impuestos.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para continuar con las conversaciones sobre la eliminación de aranceles. “Estamos trabajando y dialogando,” afirmó, destacando que aún queda mucho por hacer, aunque se ha evitado un impacto negativo mayor en la economía mexicana.

Ebrard también destacó que a pesar de haber transcurrido poco tiempo desde el inicio de la negociación, México ha conseguido mantener tasas arancelarias del 0% en su tratado con Estados Unidos y Canadá, a diferencia de otros acuerdos comerciales con países como Singapur y Australia que podrían enfrentar tarifas del 10%.

La situación actual con el comercio internacional y la actitud del partido republicano ha planteado incertidumbres, pero se continúan las gestiones para lograr resultados óptimos para la economía mexicana. Se espera que en las próximas semanas haya avances en las negociaciones que beneficiarán a las industrias locales y, en especial, al sector automotriz.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Un nuevo medio digital de noticias

Baja Ziete Noticias nace con la misión de informar con precisión y…

El Spark de Chevrolet: La Revolución Eléctrica que Transformará México

Chevrolet Presenta el Spark Euv en México: Una Evolución Eléctrica Chevrolet ha…

¿No quieres escuchar las 2 horas de la mañanera? Nosotros lo hacemos por ti.

En Baja Ziete Noticias sabemos que tu tiempo es valioso. Todos los…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…