El maestro Carlos Humberto Coronado Ortega ha recibido un merecido homenaje por su extensa trayectoria artística, otorgado por Artwalk Rosarito 2025. Este año, el artista plástico celebra su 80 aniversario, siendo reconocido por su dedicación a la creación, difusión y defensa del arte. La placa de reconocimiento, firmada por Benito del Águila, Adaí Villarreal y Patty Roa, miembros del Comité Organizador, resalta su lealtad inquebrantable, compromiso firme y una notable amistad.
Nacido en Ciudad de México en 1945 y radicado en Mexicali desde 1966, Coronado destacó en una entrevista para ZETA la importancia de recibir este reconocimiento de otros artistas plásticos en lugar de una institución gubernamental. Expresó que “a menudo es difícil que un artista reconozca a otro, debido al ego o diversas razones, por lo que debe ser un gesto sincero y en la misma sintonía.”
Al reflexionar sobre en qué etapa de su carrera llega este reconocimiento, el artista compartió: “Mirando hacia atrás, considero que es la etapa más gratificante de mi vida. Estoy recolectando lo que sembré a lo largo del tiempo, especialmente con los artistas con quienes compartí momentos. Es un gozo ver cómo la semilla sigue floreciendo, llevando a la satisfacción de saber que se ha logrado lo que se deseaba.”
Desde su inicio en 2010 como Rosarito Art Fest, Coronado ha participado de manera constante en las exposiciones colectivas organizadas durante el festival, siendo incluido en Artwalk Rosarito 2025 en la muestra titulada “La línea que une. Conexiones transfronterizas”, bajo la curaduría de Patty Roa, junto a 50 artistas de la región binacional. Esta exhibición se realiza en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana desde el 24 de mayo hasta julio.
El maestro Coronado también reconoció la evolución de la calidad del evento: “La calidad ha aumentado. Siempre ha tenido un estándar alto, y la museografía se ha vuelto más profesional con el tiempo. Esto representa un crecimiento del arte para los artistas y el público.”
Coronado expresó su confianza en el crecimiento de Artwalk Rosarito: “Veo que está en constante evolución y que seguirá creciendo. Cada vez hay más sangre nueva, lo cual es crucial. Cuanta más innovación haya entre los creadores, el evento se transformará en un gigante que unirá a Tecate, Tijuana, Ensenada y Mexicali, formando un camino artístico planeado.”
Finalmente, aunque Tijuana ha sido un centro atractivo para el arte, Coronado subrayó la importancia de Rosarito como un polo artístico emergente en el Noroeste de México. Afirmó: “Tijuana tiene una tradición artística bien establecida desde hace décadas, pero resulta esencial que Rosarito se convierta en un núcleo creativo, impulsando el arte y permitiendo que nuevas ideas florezcan en todo el estado.”