El evento Social Dio es una iniciativa colaborativa que ha propiciado la creación de un acontecimiento significativo. La única manera de lograr esto es tener un impacto positivo en la isla.
Ciudad de México, 5 de abril (Sinembargo).— La historia de la Heroína, que se ha hecho conocida por su vital papel en el ámbito de la donación de órganos, la cual ha tenido repercusiones significativas (Sinembargo).— La importancia de este caso radica en la acción ejemplar que logró atraer la atención sobre la donación de órganos.
Este acto de generosidad fue reconocido.
Según lo informado por el IMSS, el proceso de donación de órganos de la joven, originaria de Oaxaca, fue coordinado con sus padres, quienes dieron su consentimiento para la donación tras su fallecimiento, facilitando así los trasplantes necesarios.
“El hospital (CMN) ‘Adolfo Ruiz Cortines’, junto con el gobierno estatal, ha colaborado estrechamente en este proceso vital.”
✅Joven de 20 años se convierte en heroína al donar sus órganos en el hospital de Escaide de 14 en Veracruz
https://t.co/qdxg0ilbnj pic.twitter.com/ohb2z0e9hl
– IMSS (@tu_imss) April 5, 2025
El Instituto también subrayó que los riñones donados son altamente valorados a nivel internacional, así como en la Unión Europea; además, se destaca la calidad de atención del hospital en México.
El equipo médico del IMSS, compuesto por cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y otros profesionales de la salud, trabajaron de manera colaborativa para asegurar el éxito de la procuración y posterior traslado de los órganos.
“Inmediatamente, los especialistas del CMN están listos para aplicar los procedimientos necesarios.”
El Dr. Víctor Bernal Dolores, destacó que el acto de bondad de los padres de la joven mejorará la calidad de vida de los pacientes que recibirán los órganos trasplantados.
✅Joven de 20 años se convierte en heroína al donar sus órganos en el hospital de Escaide de 14 en Veracruz
https://t.co/qdxg0ilbnj pic.twitter.com/dqz6jhhzsq
– IMSS (@tu_imss) April 5, 2025
También Puedes Salvar Vidas
Bernal Dolores hizo un llamado a la población, recordando que un donador puede salvar múltiples vidas, destacando la importancia de la cultura de donación. Invitó a las personas a expresar su voluntad al obtener una tarjeta de donador voluntario o mediante el consentimiento formal emitido por el Centro Nacional de Trasplantes.
De igual manera, se extiende la invitación a individuos y agrupaciones interesadas en unirse a la red de donantes voluntarios, así como a aquellos que deseen participar activamente en la promoción de la donación de órganos.