Reconocimiento del Gobierno y Caso de Abrego García

El Gobierno del Presidente estadounidense Donald Trump ha reconocido el caso de Kilmar Armando Abrego García, un hombre de Maryland con estatus legal protegido, quien fue deportado a El Salvador el mes pasado. Sin embargo, se continúan discutiendo las acciones del Gobierno de Estados Unidos respecto a la nación centroamericana.

Los abogados de Abrego García, de 29 años, argumentan que no está vinculado a la MS-13 ni a ninguna otra pandilla. Abrego García fue arrestado en Baltimore el 12 de marzo, tras haber trabajado un turno como aprendiz de chapista y recoger a su hijo de cinco años.

Luego de su detención, Abrego García fue enviado a un centro de confinamiento en condiciones severas, donde los detenidos se encuentran en condiciones deplorables, y se dice que nunca se les permite salir al exterior, según activistas.

El gobierno declaró que había una serie de errores administrativos en el manejo del caso por parte del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.), y se critica la respuesta del sistema judicial estadounidense que afecta a muchos migrantes en situaciones similares.

Origen de la Acusación de Pertenencia a la MS-13

Abrego García llegó a Estados Unidos de manera ilegal desde El Salvador en 2011, buscando escapar de la violencia de las pandillas, según sus abogados. Desde 2006, había sido acosado, golpeado y amenazado por miembros de pandillas, quienes intentaban extorsionarlo.

Posteriormente, se casó con una ciudadana estadounidense y trabajó arduamente para mantener a su familia, que incluye a su hijo y a los dos hijos de su esposa de una relación anterior.

Las acusaciones en su contra surgieron durante una audiencia en la que la policía local alegó que se había vinculado con una pandilla. La evidencia presentada incluía su uso de una gorra y sudadera de un equipo de baloncesto, así como la declaración de un informante confidencial.

Abrego García solicitó asilo, mientras que su abogado impugnó la acusación de pertenencia a la pandilla como infundada. A pesar de su situación, fue liberado después de que el ICE no apelara la decisión judicial.

Declaración de ICE sobre la Deportación

Documentos judiciales indican que el ICE estaba consciente de que Abrego García tenía estatus de protección contra la deportación desde El Salvador, sin embargo, procedió a deportarlo debido a la existencia de una orden de arresto en su contra. El director de la oficina de operaciones del ICE mencionó que la deportación se realizó dentro del marco de la ley.

Además, se alegó que había razones para considerar que representaba un peligro para la comunidad. El gobierno argumentó que la corte carecía de jurisdicción sobre el caso, sosteniendo que podía actuar conforme a su soberanía.

A pesar de las críticas hacia el manejo del caso, las autoridades de inmigración afirmaron que se habían seguido los procedimientos establecidos, mientras el presidente Trump mantenía su política de deportaciones masivas, incluso invocando leyes de siglos anteriores para reforzar su control migratorio.

La deportación de Abrego García se llevó a cabo en un contexto operativo en el cual las autoridades de inmigración actuaron con un enfoque militar, sin embargo, se justificó la decisión tomando en cuenta el peligro que se percibía para la comunidad durante ese tiempo.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…