Anuncio de Programa de Vivienda en Baja California
Durante su reciente visita a Baja California, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para anunciar una iniciativa significativa. Este esfuerzo subraya la colaboración entre ambos niveles de gobierno para mejorar las condiciones de vida de la población.
Detalles del Programa de Vivienda
Sheinbaum afirmó que el programa de vivienda tiene como objetivo la construcción de al menos 50,000 viviendas en el estado. Este esfuerzo busca satisfacer las necesidades básicas de las familias, ofreciendo un hogar seguro y digno.
Programa Vivienda para el Bienestar
El programa “Vivienda para el Bienestar” se implementará en Baja California para beneficiar a 50,000 familias. Se enfoca especialmente en las personas que enfrentan situaciones difíciles y busca mejorar su calidad de vida mediante el acceso a viviendas adecuadas.
Acciones Locales y Programas de Apoyo
La Gobernadora Ávila resaltó la importancia de estas acciones junto a iniciativas locales, como el programa “Vivienda Violeta”, que forma parte del programa estatal de vivienda. Esto se dirige a familias en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles condiciones habitacionales dignas.
Iniciativas para Mejorar la Calidad de Vida
Sheinbaum también mencionó la ampliación de los programas sociales del gobierno federal, destinados a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables. Entre estos se incluyen pensiones para adultos mayores y mujeres de 60 a 64 años, así como becas para estudiantes de secundaria en escuelas públicas.
Salud y Bienestar en la Comunidad
Otro aspecto destacado es el programa “Salud Casa por Casa”, el cual tiene como objetivo visitar hogares de adultos mayores y personas con discapacidad para brindar apoyo y atención médica. Esta iniciativa busca garantizar que los más necesitados reciban la atención adecuada en sus hogares.
Instalación de Paneles Solares
Finalmente, se presentó el programa “Sol del Norte”, que contempla la instalación de 5,500 paneles solares en hogares vulnerables de Mexicali. Este enfoque tiene como fin reducir los costos económicos de los hogares y fomentar el aprovechamiento de la energía solar, contribuyendo al bienestar de las familias de la región.