La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta una perspectiva de crecimiento económico para el año 2025. En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB), se estima que aumente entre 1.5% y 2.3%, siendo 1.9% la cifra promedio. Además, el progreso esperado del PIB es del 2.3%.

Se ha producido una revisión negativa de la situación, reflejando una disminución en las proyecciones comparado con el año anterior.

El informe menciona que la incertidumbre sobre la relación comercial entre México y su principal socio económico, Estados Unidos, ha comenzado a afectar las proyecciones de crecimiento.

Factores que influyen en la baja del crecimiento

Según los Precriterios para 2026, se identifican varios elementos que impactan negativamente el crecimiento económico proyectado, tales como la disminución en la inversión, la menor actividad en el sector petrolero, los efectos residuales de 2024 y la incertidumbre generada en las relaciones comerciales.

Para 2026, la SHCP prevé un crecimiento económico de entre 1.5% y 2.5%, una cifra que sigue siendo baja. Este departamento está liderado por Edgar Amador Zamora, quien asumió su cargo en la nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Banxico y perspectivas económicas

El panorama conservador también se refleja entre los analistas del sector privado. Durante una encuesta realizada por el Banco de México (Banxico) entre el 18 y el 27 de enero, se estimó un crecimiento del PIB nacional de apenas 0.5% para 2025 y 1.6% para 2026.

Por primera vez desde 2018, el comercio exterior ha sido señalado como un factor económico prioritario, superando a preocupaciones como la inseguridad y la incertidumbre económica interna.

Implicaciones del entorno económico

El documento económico debe ser presentado antes del 1 de abril, coincidiendo con la fecha prevista para anuncios comerciales por parte de Donald Trump, lo que podría incrementar las tensiones comerciales entre países.

La SHCP también destaca que el escenario económico en México a mediano plazo se visualiza más complicado, tanto por factores internos como externos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…