El paraíso especial se presenta como un servicio sin complicaciones, ya que enfrenta desafíos en la banca tradicional. Para abordar esta necesidad, Didi se ha posicionado como un actor nacional del sector financiero, ofreciendo soluciones digitales como Didi Préstamos y Didi Pay, diseñadas para facilitar la planificación, gestión y pago de asignaciones masivas de forma rápida y accesible.
Tecnología como facilitadora de las finanzas en México
Como plataforma tecnológica, Didi ha evolucionado más allá de la movilidad y la entrega de alimentos, consolidando su presencia en el sector financiero. La compañía se dedica a ofrecer soluciones ágiles, seguras y accesibles para gestionar el dinero de manera sencilla y sin trámites complicados. Con este enfoque, Didi continúa innovando para satisfacer las necesidades financieras de los mexicanos en la era digital.
Soluciones Financieras de Didi en México
Didi Préstamos: Acceso al crédito sin obstáculos
Esta alternativa destaca por permitir accesso a créditos de hasta $30,000 MXN de forma sencilla. El impacto es evidente: en 2024, los créditos otorgados crecieron un 100% en comparación con 2023. Además, el 74% de los solicitantes son nuevos en el proceso de crédito.
En términos de inclusión de género, el 47% de estos préstamos se han concedido a mujeres, lo que refleja cómo la plataforma empodera a este sector. Esta solución ha probado ser especialmente valiosa en tiempos de incertidumbre económica, como durante la pandemia.
Didi Card: Acelerando la bancarización
Con más de un millón de tarjetahabientes, Didi Card se ha convertido en una herramienta fundamental para muchos mexicanos que inician su camino hacia el control de sus finanzas. Según datos de la compañía, entre julio y octubre de 2024, el 60% de los solicitantes no contaban previamente con una tarjeta de crédito, lo que subraya la capacidad de Didi para atraer a personas que antes no tenían acceso a opciones tradicionales. La tarjeta no cobra anualidad y ofrece cashback en compras, haciéndola atractiva y económica.
Crecimiento exponencial de Didi Pay
Didi Pay, el servicio de pagos digitales de Didi, ha experimentado un crecimiento significativo en 2024, alcanzando más de 10 millones de transacciones. Esto permite realizar pagos de servicios y recargas, eliminando la necesidad de hacer filas y ayudando a los usuarios en su día a día.
El siguiente paso en México: Impulsar la innovación en las finanzas digitales
Como parte de su estrategia de expansión en junio de 2024, Didi obtuvo la aprobación para adquirir una SOFIPO, reforzando así su presencia en el sector. Esta institución busca ofrecer un entorno financiero seguro y adaptado a las necesidades de la población, brindando servicios accesibles y de calidad.
Servicios financieros a nivel global: 99pay de Brasil
Desde su creación en 2020, 99pay ha destacado por su enfoque en servicios digitales personalizados. Esto ha permitido a sus usuarios acceder a soluciones bancarias de manera cómoda y segura, representando una experiencia valiosa en el ámbito de las instituciones financieras digitales.