Se entregarán entre 800 y mil títulos de propiedad a un costo social de 11 a 12 mil pesos, informa Indivi.
Para el 2025, Baja California tiene como meta el establecimiento de 5 mil títulos de propiedad, enfocándose en atender la demanda de las familias que buscan soluciones habitacionales.
La reducción de la problemática habitacional es un compromiso prioritario, y el progreso en este aspecto es fundamental para la salud social y económica de la región.
Con la finalidad de promover la legalidad en el sector inmobiliario, se están impulsando colaboraciones que buscan mejorar el acceso a los títulos de propiedad, especialmente para aquellas familias que han enfrentado dificultades históricas.

Te puede interesar: Infonavit construirá 50 mil casas en el estado.
Progreso y avances
Hasta la fecha, se han procesado unos 800 títulos de propiedad entre enero y marzo, con otros 200 en proceso de ser entregados, lo que contribuye significativamente a la estadística total de documentación generada.
“El objetivo es mantener bajo un costo social accesible, donde aproximadamente el costo promedio sea entre 11 y 12 mil pesos”, comentó el Director del organismo, Osnaya López.
Se espera que al finalizar el año se logre otorgar más de 5 mil títulos de propiedad para atender rezagos históricos y promover procesos de regularización efectivos.
En años anteriores, las dificultades para obtener títulos de propiedad reflejan la falta de una cultura de legalidad en el ámbito inmobiliario, limitando el acceso de la población a la propiedad legalmente reconocida.
Por lo tanto, la actual administración se compromete a impulsar cambios significativos que permitan a las personas disfrutar de una vida más digna a través de la regularización de sus propiedades.