Perspectivas Económicas
En enero, la inflación aumentó al 2,1%, superando el ligero incremento del 1,9% que se había previsto. Sin embargo, se anticipa que las elecciones a finales de 2025 impulsarán mejoras en los empleos, en parte debido a la expectativa de salarios más altos, dado el descenso en las nuevas contrataciones que se ha mantenido desde 2013, con tasas de desempleo del 6,5% y 7%. La creación de empleos a tiempo parcial ha demostrado ser un indicador conveniente para el estado general del empleo, ya que estos puestos tienden a desaparecer más rápidamente.
Cambio en las Políticas Comerciales
Se espera que, una vez que se implemente el arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles y piezas de repuesto, anunciado para entrar en vigor en abril, esto tendrá un impacto significativo en el comercio. Estas políticas están alineadas con la agenda del comercio de América Primero, aunque la claridad en la comunicación de estos cambios sigue siendo un desafío.
Inflación y Confianza del Consumidor
El índice de precios al consumidor (PCE) en EE.UU. mostró un aumento considerable en los últimos meses, sugiriendo un repunte en la inflación. La confianza del consumidor, medida por el Conference Board, ha caído a su nivel más bajo en 12 años, lo que crea la expectativa de que esta tendencia continúe a medida que los consumidores sientan las presiones de la inflación, afectando directamente su comportamiento de compra.
La Perspectiva Europea
Según expertos, para los PMI de la Zona Euro, el año 2025 podría ser un periodo de recuperación. Se prevé que los aranceles impuestos afecten las relaciones comerciales, particularmente con EE.UU., mientras que las inversiones en infraestructura y defensa en Medio Oriente se intensificarán.
Expectativas del Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo (BCE) también está bajo presión para acomodar las necesidades de los países del continente. Se prevé un ajuste en los tipos de interés por parte del BCE de aquí a finales de año, lo que refleja las tensiones inflacionarias y la necesidad de respuesta política.
Recortes Fiscales y Desafíos Gubernamentales
El gobierno enfrenta un recorte fiscal significativo de aproximadamente 10,000 millones de libras. Esto se enmarca dentro de la tensión existente entre la necesidad de realizar inversiones y la presión para mantener una disciplina fiscal. Se argumenta que las medidas adoptadas por varios gobiernos europeos son respuestas necesarias a estos retos.
Datos Económicos del Reino Unido
Finalmente, se reporta que el índice de precios al consumidor y las ventas minoristas en el Reino Unido superaron las expectativas. La Cia Allasol ha manifestado que, en conjunto, estas estadísticas han generado un clima de confianza, anticipando así una posible aceleración económica para 2025 según los datos recopilados.