La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) ha activado la Fase 1 de la Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
Este martes, a las 16:00 horas, se registraron niveles de ozono de 166 ppb (El Rosario), 156 ppb (Tlalpan) y 155 ppb (Camarones).
El programa es de carácter preventivo, activándose en respuesta a las concentraciones peligrosas de Ozono en la región.
El Valle de México ha estado afectado por un sistema de estabilidad atmosférica en combinación con una intensa radiación solar, lo que ha contribuido a condiciones adversas generadoras de ozono en la zona noroeste de la metrópoli.
Los ciudadanos se ven afectados, ya que les resulta difícil llevar a cabo sus actividades cotidianas debido a la mala calidad del aire.
Medidas y Recomendaciones para la Población
Se recomienda evitar actividades cívicas, culturales y recreativas, así como realizar ejercicio al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas. Asimismo, se sugiere suspender eventos al aire libre programados en ese mismo horario. Es importante no fumar, especialmente en espacios cerrados, y mantenerse informado sobre la calidad del aire mediante la app “Aire” y en el sitio web oficial.
Reducción de Emisiones
Se sugiere reducir actividades que generen emisiones como el uso de aerosoles, pinturas y productos que contengan solventes. Además, se recomienda cargar gasolina después de las 18:00 horas y evitar el uso innecesario de combustibles en el hogar, acortando, por ejemplo, el tiempo de las duchas.
Restricciones a la Circulación en el Sector Transporte
Este miércoles 2 de abril, se deben suspender las circulaciones de vehículos en el horario de 5:00 a 22:00 horas. Los vehículos que no porten el holograma de verificación correspondiente o tengan placas terminadas en 3 y 4 quedarán restringidos. Los taxis con hologramas “00”, “0”, “1” o “2” también deberán dejar de circular según lo establecido en el programa.
Exenciones
Los vehículos eléctricos e híbridos, así como aquellos con hologramas “0” o “00”, están exentos de las restricciones. También se permitirán emergencias médicas y el transporte funerario que cuente con holograma vigente. Los taxis pueden circular entre 5:00 y 10:00 horas los días con restricción, sin importar el holograma que porten para facilitar la movilidad.