Desastre Sísmico en Birmania

Un devastador terremoto sacudió Birmania el viernes (28.03.2025), dejando un saldo oficial de 1.700 muertos, principalmente en las regiones más remotas del país. Sin embargo, algunos medios independientes ya elevan esta cifra a más de 3.000 víctimas fatales.

La ciudad de Mandalay, con una población de 1,6 millones de habitantes y ubicada cerca del epicentro, presenta áreas enteras donde múltiples viviendas se han derrumbado. La comunidad humanitaria está evaluando la situación y ofreciendo su apoyo en la región afectada.

Pérdidas en Infraestructura y Servicios

La electricidad ha sido cortada y muchas personas en Birmania están enfrentando serias dificultades. Las autoridades de la capital reportan un estado de caos. El terremoto tuvo una magnitud de 7,7 grados y sus efectos son comparables a los desastres naturales más severos que ha sufrido el país en años recientes.

La situación económica se ha visto agravada por el sismo; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo indica que una de cada cuatro personas en Birmania vive en la pobreza desde el inicio de la pandemia de COVID-19 y la guerra civil que afecta a la nación. Las infraestructuras, incluyendo hospitales y estaciones de bomberos, sufrieron daños significativos.

Ayuda Internacional y Respuesta del Gobierno

La junta militar de Birmania ha solicitado ayuda inmediata a la comunidad internacional. Países como Rusia, China, India, Singapur y Estados Unidos han prometido asistencia. Los primeros envíos de ayuda ya están en camino.

Por su parte, el Gobierno de Unidad Nacional, que opera en el exilio, también ha hecho un llamado a la solidaridad internacional mientras continúa la lucha contra el régimen militar tras el golpe de estado.

Impacto Espiritual y Cultural

Más allá del desastre físico, el impacto espiritual es profundo. Varios lugares sagrados, incluyendo la famosa pagoda Mahamuni en Mandalay, han resultado gravemente dañados. La comunidad budista esencialmente siente que su identidad ha sido golpeada por esta tragedia.

“El terremoto ha profundizado la identidad del pueblo Bamar,” afirmó Tun Myint. Según la mayoría budista de Birmania, “cada vida libera un karma colectivo que impacta a la nación”.

Intercambio de Recursos Militares

A pesar del desastre, el régimen militar sigue tomando decisiones críticamente cuestionadas. Han mantenido su enfoque bélico, intensificando las medidas militares contra la resistencia en su propio territorio mientras destruyen también sitios culturales significativos.

El líder de la junta, Min Aung Hlaing, se ha presentado como defensor del budismo y ha sido visto intercambiando simbólicamente seis elefantes de Birmania por seis aviones de combate rusos, reflejando la conexión entre poder material y espiritual en su visión del país.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

Karla Sofía Gascón: Un Adiós al Oscar Tras la Tormenta de la Controversia Mundial

Karla Sofia Gascón finalmente en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Crédito:…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…