Con el inicio de abril, las lluvias son un claro indicativo del cambio de estación. Después del invierno, las regiones del mundo comienzan a experimentar semanas encantadoras.

Una vez que el invierno ha llegado a su fin, se pueden sentir temperaturas altas gracias a la primera ola de calor. Sin embargo, también se avecinan cambios significativos en el clima. Sigue leyendo para conocer los pronósticos.

¿En qué estados comienzan las lluvias en abril?

El clima en México suele ser impredecible, y este 2025 no será la excepción. En los últimos días, se han registrado fuertes lluvias en algunas partes del país, causando inundaciones y afectaciones en diversas comunidades.

Durante la última semana, Reynosa, Tamaulipas, registró precipitaciones acumuladas de 316 milímetros, provocando inundaciones de hasta 80 centímetros de altura. Las autoridades están tomando medidas para ayudar a la población afectada, con cerca de 1,900 personas asistidas y 263 vehículos rescatados del agua.

Los habitantes han comenzado a darse cuenta de la importancia de estar preparados ante estas precipitaciones, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar drásticamente.

¿Cuándo comienzan las lluvias en los diferentes estados?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias comienzan a manifestarse en varios estados desde abril, especialmente en zonas como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Es importante destacar que la temporada oficial de huracanes inicia el 15 de mayo, coincidiendo con el aumento en la actividad climática en el océano Pacífico.

A medida que avanza el año, las lluvias se intensifican. En junio, las precipitaciones alcanzan la Sierra Madre Occidental, y para finales de mes, el noroeste de México también experimenta lluvias significativas.

Preparativos ante las lluvias

Las lluvias en algunas regiones del país pueden causar inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes en los servicios de agua y electricidad, por lo que tomar precauciones es esencial.

Es recomendable revisar techos y ventanas para evitar filtraciones de agua en casa. Planificar con antelación y estar informado son las mejores acciones que se pueden tomar para mitigar los efectos de estas condiciones climáticas.

Estar preparados y adoptar medidas de prevención nos ayudará a enfrentar las consecuencias de las lluvias. ¿Estás listo?

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…