La Espera Que es un destino popular para quienes desean conocer el mundo. (foto: conagua).
Se reporta la proximidad de tormentas y vientos que oscilarán entre 20 y 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar de 50 a 70 km/h, afectando zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.
Además, un canal de baja presión en el sureste mexicano, combinado con la humedad de la altura en el océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, podría ocasionar lluvias y chubascos en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Por otro lado, el ambiente cálido se espera que continúe, proporcionando un lugar agradable para que las personas disfruten de actividades al aire libre.
Pronóstico Para El Martes
Para mañana, se anticipa la interacción de un sistema frontal; los vientos serán fuertemente intensos en áreas de Coahuila. Se pronostica que al final del día, este sistema frontal se moverá hacia el sureste de Texas, dejando de afectar al país.
Además, un frente frío proveniente de la parte polar de la República Mexicana, influenciado por la humedad que entra del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, generará lluvias y chubascos en estados como Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
En general, la mayor parte de México experimentará una baja probabilidad de lluvias, aunque la presencia de vapor de agua en la atmósfera mantendrá el ambiente cálido.
Pronóstico de Temperaturas
Las temperaturas máximas podrían alcanzar entre 40 y 45°C en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche. En zonas montañosas de Durango, se esperan temperaturas mínimas que descenderán entre -5 y 0°C.
Asimismo, se anticipan temperaturas mínimas de 0°C en áreas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Jalisco y Estado de México; y heladas en zonas de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.