CNNespañol
Primera Amenaza: El Primer Día del Segundo Mandato de Trump
La política arancelaria de Estados Unidos se intensificó desde que Donald Trump asumió su segundo mandato el 20 de enero.
Desde ese día, Trump implementó aranceles del 25% en varias importaciones.
Desde entonces, los aranceles han estado en discusión entre ambos países, con amenazas y promesas, además de cambios en la aplicación.
La situación se ha agravado, en especial por las tensiones en el tráfico de armas y drogas, que preocupan a ambos gobiernos.
Además, el 1 de febrero, Trump anunció que los aranceles comenzarían el 4 de febrero, orientados a frenar el tráfico de sustancias ilegales, como el fentanilo.
Sin embargo, el cumplimiento de estas medidas no se concretó como se había prometido, lo que generó confusiones y frustraciones por parte del gobierno mexicano.
El 4 de marzo se cumplió un plazo para la aplicación de aranceles que no se extendió, marcando un punto crítico en las negociaciones entre los dos países.
A pesar de la situación tensa, las conversaciones continuaron, y se establecieron nuevas fechas para futuros acuerdos arancelarios, especialmente relacionados con el acero y el aluminio.