Walmart, la multinacional estadounidense, anunció este jueves durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum una inversión de 6,000 millones de pesos para la apertura de dos centros de distribución en Tlaxcala, que incorporarán operaciones con inteligencia artificial y robótica. “Inauguraremos más tiendas de nuestras marcas Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express, generando aproximadamente 5,500 empleos directos. Estas nuevas sucursales se suman a las 3,200 que ya operamos en México y Centroamérica”, expresó la empresa.
De los 200,000 empleos que Walmart mantiene en el país, esta inversión refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo económico local. Además, resaltó que el 21% de sus proveedores son empresas mexicanas, lo que impulsa la producción nacional. La presidenta Sheinbaum destacó en su intervención la importancia de seguir fomentando inversiones en México.
#Mañaneradelpueblo | La Presidenta @Claudiashein destaca nuevas inversiones para México. En 2025, Walmart invertirá seis millones de dólares para la apertura de más centros de distribución; generará 5,500 empleos directos. pic.twitter.com/gsxtnn3spv
– Gobierno de México (@gobiernomx) March 27, 2025
La cadena Walmart señala que en México cuenta con 30,000 proveedores, de los cuales el 85% son pequeñas y medianas empresas, y el 83% de los productos comercializados son considerados “Orgullosamente Hecho en México”. El gobierno federal ha manifestado su apoyo para continuar fortaleciendo el plan de desarrollo económico del país, destacando que es esencial garantizar la satisfacción del cliente.
La llegada de Walmart a México ha transformado el panorama de las compras, permitiendo un acceso más fácil a productos de calidad a precios competitivos. Este crecimiento no solo beneficia a la empresa, sino que también ofrece nuevas oportunidades para consumidores y proveedores.
Entre las inversiones más significativas se encuentra el enfoque en la compra de productos nacionales. Walmart está comprometido a fortalecer la cadena de suministro local para asegurar un desarrollo sostenible en el país.
La Secretaría de Economía ha informado que el nivel de inversión extranjera en México ha alcanzado cifras históricas que resaltan la confianza de los inversores en el mercado mexicano. Se esperan resultados positivos en el cierre del año 2024, mostrando una tendencia de crecimiento y expansión significativa.