El local Manuel Guerrero Luna de la Conagua en Baja California destaca la importancia de abordar varios temas críticos relacionados con el agua en la región.
Entre los asuntos clave se encuentran la sobreexplotación de acuíferos, la problemática derivada de la asignación de derechos de agua y la necesidad de modernizar la infraestructura hídrica.
El Secretario General del Sindicato de Burócratas ha resaltado la necesidad de una formación académica adecuada en materia hídrica para afrontar estos retos. Es fundamental que todos los involucrados comprendan la magnitud del problema.
Durante el periodo 2023-2026, Baja California enfrenta un déficit acumulado de 494 millones de metros cúbicos de agua en Mexicali, lo que resalta la urgencia de implementar medidas correctivas y eficaces.

Asimismo, se han mencionado los desafíos en la gestión de cuencas hídricas, que requieren un empeño conjunto entre diferentes sectores, incluyendo la agricultura, la industria y la academia.
El 28 de marzo, Claudia Sheinbaum Pardo asumirá el cargo como responsable de la Cuenca Baja California, lo que marca un nuevo capítulo en la gestión hídrica de la región.
Los comisionados han enfatizado la importancia de establecer criterios claros en la Conagua y promover la transparencia en los procesos de diseño y evaluación de políticas relacionadas con el uso del agua.
Por otro lado, la situación crítica del agua en el país exige responsabilidad y un profundo compromiso de los líderes y de la sociedad en general, quienes deben unirse para enfrentar esta problemática de forma efectiva.