Magali Lala, originaria de Ciudad de México y nacida en 1956, ha llegado al momento de recoger los frutos de su trayectoria artística. En 2024, recibió la Medalla Bellas Artes y actualmente, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) le rinde homenaje con una exposición retrospectiva titulada “Cinco Décadas en Espiral”.

La curaduría, a cargo de Virginia Roy y Cuauhtémoc Medina, estará abierta al público del 5 de abril al 19 de octubre. A través de una variedad de obras, la exhibición aborda temas contemporáneos desde una perspectiva femenina, incluyendo la violencia y la identidad.

El año pasado, Lala fue galardonada con la Medalla Bellas Artes, un reconocimiento también merecido por otras artistas como Lourdes Almeida y Yolanda Andrade. A sus casi setenta años, expresa que su trabajo se enmarca en una genealogía más amplia que celebra las contribuciones de artistas femeninas en el arte contemporáneo.

La primera dificultad que enfrentaron las mujeres artistas fue encontrar un espacio para hablar de su arte. A menudo se organizaban exposiciones solo de mujeres, lo cual, aunque necesario, limitaba el reconocimiento del trabajo de sus compañeras. Sin embargo, esto ha cambiado con el tiempo, y actualmente hay un mayor reconocimiento a la diversidad y calidad del arte de mujeres en México.

Magali enfatiza que no se considera una activista, aunque su obra refleja las problemáticas actuales, como la violencia. Señala la necesidad de repensar y reconfigurar nuestras ideas sobre cómo actuar y demandar justicia en un mundo lleno de conflictos.

Desde sus inicios, Lala ha explorado diferentes técnicas en el arte, fusionando la pintura con un enfoque más contemporáneo. Su vocación por la lectura ha influido en su desarrollo artístico, y menciona que su familia, aunque no era rica en libros, siempre apoyó su creatividad y desarrollo.

Al recordar a su hermano mayor, Hernán Lara Zavala, Lala destaca su influencia en su vida y su carrera. Aunque crecieron en un hogar con pocos recursos, su entorno familiar les permitió desarrollar sus pasiones artísticas sin restricciones. Ella reconoce la importancia del apoyo familiar en su trayectoria y el impacto que tuvo la obra de sus contemporáneas en su trabajo actual.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…