La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con Google y la Subsecretaría de Educación Media Superior, ha declarado la entrega de 30,000 becas destinadas a estudiantes de tecnología agropecuaria y ciencias del mar, con el propósito de que puedan acceder a los cursos de certificación de Google.

Durante el anuncio, Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, enfatizó que la inteligencia artificial “no es el futuro, es el presente”, instando a los usuarios a utilizarla de manera responsable. La iniciativa busca proporcionar formación accesible y flexible para los estudiantes.

Eleonora Rabinovich, Directora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoamérica en Google, resaltó que este proyecto representa un avance significativo en la educación, permitiendo que más personas puedan acceder a herramientas digitales que son esenciales en el mercado laboral actual.

De acuerdo con un estudio de Coursera sobre habilidades globales, Latinoamérica enfrenta una desaceleración motivada por diversos factores, incluyendo la pandemia y la inflación. Esto ha llevado a los líderes a priorizar el desarrollo de una fuerza laboral enfocada en negocios, tecnología y ciencias de datos, con la meta de generar 10 millones de nuevos empleos para 2025, especialmente en países como Chile, Colombia, Argentina y México.

El programa de certificaciones de Google está diseñado para adaptarse a las necesidades del mercado laboral, proporcionando a los jóvenes las competencias necesarias para mejorar sus oportunidades de empleo. Fiorella Fabbri, responsable de Google México, mencionó que un 85% de los participantes ya están empleados o han encontrado oportunidades laborales gracias a estos cursos.

Además de las becas, Google.org, la rama filantrópica de Google, ha destinado 2 millones de dólares a la International Youth Foundation (IYF) para capacitar a estudiantes en estados como Jalisco, Puebla y Oaxaca entre 2024 y 2026. Esto subraya el compromiso de Google con la formación de una nueva generación de profesionales capacitados.

Google también ha introducido el curso “IA Generativa para Educadores”, disponible de manera gratuita para docentes en todo el país. Este curso tiene como objetivo facilitar la integración de herramientas de inteligencia artificial en la enseñanza, mejorando la experiencia educativa y preparando a los estudiantes para un futuro impulsado por la tecnología.

La colaboración entre la SEP y Google marca un hito en la educación tecnológica en México, acercando herramientas innovadoras a estudiantes y docentes que, de otro modo, tendrían dificultades para acceder a ellas. Este tipo de alianzas demuestra cómo la tecnología, cuando se utiliza de manera responsable, puede convertirse en un factor de equidad social.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

En Resumen, La Mañanera: 25 de febrero de 2025

Informe de Seguridad: La Presidenta Sheinbaum encabezó el informe del Gabinete de…