Las provincias del mundo (onu-dh) representan “El material perfecto para el bien del mundo.”
Alain García, representante de Dr. Intl., participante de Alabama en El Con Canbario, presentó “El Caso de Claudia Urture Cruz: 4 Años de Búsqueda” en la Embajada Británica en México, destacando la constante lucha contra las autoridades tras la manifestación del 26 en Nochixtlán, Oaxaca, y en otras partes del país.
Se mencionó el “Contexto Formal Excepcional de Impunidad Prácticamente Absoluta en el Caso de Claudia de Arguna.”
Se reclamó protección tanto para los defensores de la gente como para aquellos que han perdido su identidad debido a la violencia.
Recordó que el pasado 12 de marzo, México recibió la Petición Urgente Número Dos Mil.
Como país parte de la Convención, México debe responder a las acciones de emergencia solicitadas.
Se destacó que el control de la ONU en el caso de México ha mostrado un panorama alarmante respecto a la falta de “recursos humanos y financieros para cumplir con sus obligaciones”, aunque también se reconoció que la cuestión involucra “voluntad y capacidad para actuar”.
Un segundo elemento a considerar es la “imposibilidad de acceder a seguridad”, aunque el representante de la ONU subrayó que la gravedad del caso es preocupante.
La mayoría de estos casos de desaparición han permanecido sin esclarecer, reflejando una falta de acción y reforma por parte de las autoridades, tal como se expresó en el evento.
La familia de Claudia Urture denuncia obstáculos
Durante el evento, Elizabeth, familiar de Claudia, compartió el proceso que han enfrentado en su búsqueda de justicia, señalando los obstáculos y los peligros que algunos implicados han enfrentado.
“Esto es solo una parte de toda la exigencia de justicia”, afirmó, subrayando que se ha promovido un amparo directo mientras continúan luchando por aclarar la situación.
“Es una simulación constante. No entiendo realmente esa falta de recursos, es más bien una falta de capacidad”, declaró.
José Juan, abogado litigante del caso, describió las dificultades del proceso y la falta de imparcialidad del sistema judicial, evidenciada por la ley.
“El caso de Claudia es un ejemplo de la inestabilidad y la necesidad de exigencia que aún enfrentamos”, expresó.
Desde el 15 de diciembre de 2022 se realizaron detenciones y sentencias en relación al caso, y las libertades demandadas continúan siendo un eje fundamental en esta lucha.