México se enfrenta a medidas drásticas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este miércoles, el mandatario anunció la implementación de un arancel del 25% sobre los automóviles fabricados en el extranjero a partir del 3 de abril. Esta decisión pone de relieve la preocupación de Estados Unidos por la importación de vehículos y la protección de sus industrias locales. No obstante, el gobierno mexicano está negociando para que las autopartes producidas en México también queden exentas de estos aranceles.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, señaló durante una conferencia matutina que la medida afectará no solo a Estados Unidos, sino también a México debido al costo de los insumos como acero y aluminio. “Vamos a proteger a México y defender a nuestras empresas”, afirmó, destacando que están a la espera de cómo evolucionará esta situación y esperanzas de que las autoridades estadounidenses sean sensibles a sus argumentos.

Sheinbaum insistió en que esta medida arancelaria impacta a los costos de producción, haciendo referencia a que “cuando se dice que habrá impuestos, esto repercute en toda la cadena de producción”. Es necesario establecer un diálogo claro con las autoridades de EE.UU. para mitigar efectos adversos.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, también se pronunció respecto al tema desde Washington, mencionando que su equipo está abordando la situación con las autoridades estadounidenses, reiterando que se busca garantizar que las exportaciones mexicanas sean respetadas en los acuerdos comerciales que existen.

Ebrard subrayó la importancia de los bienes producidos en México, que no solo abarcan automóviles completos, sino también partes y componentes que son esenciales para la producción. La interdependencia entre las economías de México y EE.UU. es evidente y crítica para ambas naciones.

México ha sido el principal exportador de automóviles a EE.UU. En el último año, se enviaron 2.9 millones de vehículos, generando ingresos por 78.500 millones de dólares. Al considerar autopartes y motores, las exportaciones mexicanas superan los 182.000 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio de EE.UU.

La industria automotriz mexicana representa casi un tercio de todas las exportaciones que realiza el país hacia EE.UU. Esto resalta la relevancia y la dependencia de ambos países en este sector, donde la competitividad y la normatividad son asuntos cruciales a navegar en el futuro.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…