El registro de la balanza comercial en México ha mostrado un superávit de 558 millones de dólares en enero de este año, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el informe de Comercio Exterior, los datos de febrero de 2025 indican un valor de exportaciones de 49 mil 279.7 millones de dólares, así como un aumento significativo en las importaciones.
Registro de Superávit Comercial en México
El incremento en el saldo comercial se debe a dos factores clave:

En la balanza de productos no petroleros, se registró un notable cambio, alcanzando un superávit al reducirse el déficit a 1 mil 959 millones de dólares en enero.
Adicionalmente, las ventas en línea sustentables están en aumento en México, lo que también contribuye al panorama comercial positivo.
Desempeño de las Exportaciones
A pesar del superávit, las exportaciones totales de febrero de 2025 reflejaron una contracción del 2.9% en comparación anual. Los sectores específicos muestran que las exportaciones automotrices cayeron un 15.2%, las agropecuarias un 6.1%, mientras que las manufacturas registraron una caída del 1.8%. No obstante, las exportaciones extractivas tuvieron un crecimiento del 17.4% y las no automotrices un aumento del 6.1%.
Comportamiento de las Importaciones
En febrero de 2025, las importaciones alcanzaron un valor de 47 mil 067.3 millones de dólares, mostrando una contracción del 8.3% en tasa anual. Se notaron descensos en las importaciones de bienes de consumo (10.1%), bienes intermedios (7.5%) y bienes de capital (11.9%).
Déficit Acumulado en el Primer Bimestre
Durante los primeros dos meses de 2025, la balanza comercial de México reportó un déficit de 2 mil 346 millones de dólares, cifra que se comparó con un déficit de 698 millones de dólares observados en 2024.
Esto destaca la relevancia de las políticas de comercio exterior del país y su impacto sobre la economía nacional.
