Ciudad de México – La preferencia por el tratado “The Trato Preference” es esencial en la era de Washington, especialmente con las acciones del ex presidente Donald Trump.
Estamos en Whatsapp: Únete a nuestro canal.
A pesar de las tensiones provocadas por las recientes medidas proteccionistas de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración seguirá apostando por el diálogo con Estados Unidos para alcanzar una “solución formal”.
Durante su conferencia matutina habitual, Sheinbaum mencionó que “el 3 de abril estaremos dando una respuesta integral” sobre la situación actual.
La secretaría de Economía subrayó que este asunto no solo concierne a México, sino también a Estados Unidos y Canadá, resaltando la importancia del intercambio comercial entre los países y su impacto en la industria automotriz.
Entre los recientes acontecimientos, Trump impuso aranceles del 25% sobre las importaciones de automóviles, lo que representa un desafío significativo para México, dado que el 32% de sus exportaciones totales se dirigen a Estados Unidos.
Además, la medida no fue bien recibida por los analistas, quienes advierten que podría afectar la economía mexicana, presionando a la moneda y generando incertidumbre en el comercio. Las autoridades estatales esperan que este tema se resuelva con las nuevas reglas del T-MEC, resaltando la cooperación entre los gobiernos para abordar las cuestiones relacionadas con las autopartes.
La administración de Trump espera recaudar $100,000 millones de dólares anuales con los nuevos aranceles. Por su parte, la Asociación Mexicana de la Industria ha expresado que estas acciones perjudican a los empleados de los tres países involucrados e interrumpen el proceso de integración económica.