La situación climática del área es preocupante. Los especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indican que se ha intensificado la dominancia de climas cálido subhúmedos, secos y semisecos, así como muy secos o desérticos en la región.
Los tipos de clima que predominan en el territorio nacional son: cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío, aunque estos últimos tienen una menor extensión. El pronóstico indica que se presentarán lluvias significativas a lo largo del país, particularmente durante el 27 de marzo.
Las condiciones meteorológicas son inestables en varias regiones; se espera una intensa actividad en zonas específicas, lo que a su vez causará diversos fenómenos climáticos.
En el centro, oriente y sureste del país, se prevén canales de baja presión que restarán estabilidad a la atmósfera, mientras la humedad de los océanos Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe contribuirá a la intensidad de las lluvias. Se anticipa que serán fuertes y puntuales en estados como Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Por otro lado, continuarán las altas temperaturas en áreas como Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Los sistemas meteorológicos ocasionarán a partir del miércoles 26 de marzo: lluvias muy fuertes con intervalos de 75 a 150 mm en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, chubascos y lluvias de 25 a 50 mm en Chihuaua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. También se esperan lluvias aisladas en varias zonas.
Además, se anticipa viento de 30 a 40 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, así como tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se pronostica un oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, y temperaturas extremadamente altas de 40 a 45°C en varios estados del norte del país.
El clima en México sigue demostrando su variabilidad y complejidad, presentando fenómenos que van desde olas de calor hasta lluvias torrenciales. Es crucial mantenerse informado y preparado para mitigar los efectos de estos cambios climáticos.
Consultar regularmente los pronósticos meteorológicos y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades es fundamental para el bienestar de la población. Estar al tanto de las variaciones en las condiciones climáticas es esencial para la seguridad y salud de todos.