La Nueva Realidad del Consumo de Marihuana en México

Apenas se inician las escaleras en las salidas de la estación Hidalgo del metro de la Ciudad de México, un olor distintivo comienza a notarse. Lugares como La Ahuelas, La Musica y Barra Aceméjín, relacionados con festivales de música, han hecho que la tolerancia hacia la marihuana sea cada vez más evidente en el centro de la ciudad.

Jóvenes y emprendedores se han vuelto parte de este fenómeno; todos los habitantes del país parecen involucrarse, de alguna manera, en la nueva cultura del cannabis. Tres jóvenes que no superan los 30 años miran a su alrededor, como si estuvieran buscando a algún cliente. Uno de ellos grita: “Tres por 150”, cuando se acerca una persona. El hombre en el medio les responde: “Sativa”.

Uno de estos jóvenes saca de su bolsillo una pequeña bolsa con un cogollo de marihuana y declara: “300 el gramo, es de invernadero”. Vestía pantalones azules y una actitud confiada mientras ofrecía su producto. Esta actividad se replica en muchos puntos de la ciudad, incluyendo la proximidad de la Cofepris, donde las regulaciones sobre el uso de sustancias psicoactivas han comenzado a cambiar.

Desde 2021, se han dado pasos significativos para que el consumo recreativo de marihuana sea legalizado. Según cifras oficiales, hasta octubre de 2024, se han recibido más de 21,000 solicitudes para la expedición de permisos relacionados, de las cuales cerca de 7,000 han sido aprobadas, es decir, tres de cada diez.

El gobierno ha observado que hasta la fecha se han presentado 8,967 solicitudes, y el 62.5% de las mismas han sido aceptadas. El consenso social sobre el uso de marihuana parece estar ganando fuerza y popularidad en el país.

Castro, un abogado que se identifica como “verde 420” en redes sociales, menciona que ha observado un aumento significativo en la aceptación del consumo de marihuana, así como en la emisión de permisos. Cada uno de estos permisos contiene nuevas restricciones, como la cantidad que se puede portar, limitándose a 5 gramos por persona.

El abogado aclara que un párrafo en los nuevos permisos señala que para portar esa cantidad no se requiere un permiso adicional. También afirma que ha habido casos en los que se han detenido personas que portaban marihuana para consumo recreativo, lo que destaca aún más la confusión en torno a las regulaciones actuales.

Desde 2005 hasta 2022, se han visto limitaciones, pero en 2023, los datos parecen ser más alentadores, indicando un cambio en la perspectiva hacia el uso recreativo de la marihuana. De acuerdo con el sistema de información legislativa, se han presentado 13 iniciativas relacionadas con la marihuana desde 2021, de las cuales cuatro han sido desechadas, y nueve están en proceso, mostrando un avance significativo hacia una regulación más clara.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…