El Gobierno de México ha anunciado una serie de medidas para enfrentar la crisis de desapariciones. Esta mañana, la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, presentó la iniciativa del gobierno que incluye la implementación de una Clave Única de Registro de Población (CURP) como identidad oficial, así como una base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas y no localizadas.
Las disposiciones buscan mejorar el acceso a una identificación única para todos los mexicanos, con el objetivo de facilitar la búsqueda de personas desaparecidas y garantizar que sus casos sean atendidos de manera adecuada por las autoridades competentes.
Detalles de la Iniciativa
El nuevo sistema será un recurso valioso para las víctimas y sus familias, proporcionando una plataforma que integra información relevante sobre casos de desapariciones. Godoy enfatizó que toda persona en México desde su nacimiento tendrá esta identidad, a la que todos los organismos públicos y privados estarán obligados a reconocer.
El Instituto Nacional Electoral (INE) también jugará un papel crucial al facilitar consultas que respalden estas tareas de investigación, lo que permitirá que la información se gestione de manera efectiva en el contexto de la búsqueda de personas.
Compromisos Gubernamentales
El gobierno está comprometido a mejorar la administración pública y a fortalecer los mecanismos que permitan salvaguardar los derechos de las víctimas. Godoy subrayó que se deben implementar acciones que fortalezcan la confianza de la ciudadanía en las instituciones dedicadas a la resolución de estos problemas urgentes.
Las medidas también incluyen la creación de un banco de datos que contendrá alertas Amber, información sobre personas fallecidas no reclamadas, informes sobre torturas, y registros de fosas comunes y clandestinas, con el propósito de proporcionar una atención más integral a las víctimas.
Este esfuerzo representa un paso significativo hacia el acceso a la justicia y la búsqueda de verdad para aquellos que han sido afectados por el fenómeno de las desapariciones en el país, garantizando que no se ignoren las necesidades de las familias que pasan por esta difícil situación.