Cuauhtémoc, Ciudad de México. 26 de febrero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia. Foto: Juan Carlos Buenrostro/Presidencia

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

La conferencia matutina estuvo centrada en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera, con la presentación del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina. Se anunció una intervención de 4 mil kilómetros de carreteras, con una inversión de 173 mil millones de pesos.

Principales Anuncios:

  1. Obras de continuidad

Puente Rizo de Oro (Conclusión en octubre).

Real del Monte-La Huasca (Listo el 11 de marzo).

Puente vehicular Nichupté (Termina en agosto).

San Ignacio – Tayoltita (Finaliza en mayo).

  1. Ejes prioritarios de infraestructura (3,000 km de modernización)

Cuautla-Tlapa-Marquelia (Inicio en abril).

Tamazunchale-Huejutla-Pachuca (Inicio en abril).

Bavispe-Nuevo Casas Grandes (69 km, modernización, inicio en marzo).

Circuito Tierra y Libertad en Morelos (Libramiento de Cuautla, inicio en marzo de 2025).

Toluca-Zihuatanejo (Intervención de 6 años, inicio en abril).

Salina Cruz-Zihuatanejo (Inicio en marzo, modernización y ampliación de puentes).

Macuspana-Escárcega (Inicio en marzo, 4 años de ejecución).

Ciudad Valles-Tampico (Inicio en 2026).

Saltillo-Monclova (Carretera 57) (Inicio en 2026, con conservación previa).

Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua (Modernización en estudio para iniciar este año).

  1. Programa carretero de Oaxaca

1,000 km de modernización con una inversión de 6,000 millones de pesos.

Huajuapan de León-Nochixtlán (Inicio en abril, 88 km).

Huajuapan-Tehuacán (Inicio en abril, 121 km).

Juxtlahuaca-Tlapa (Inicio en abril, 116 km, modernización de camino rural).

  1. Programa carretero de Guerrero

63 puentes reconstruidos o ampliados en la zona de Acapulco.

Puentes: La Venta, Pedregal, El Gallinero, Palma Sola (En licitación).

  1. Puentes y Viaductos en la red federal (18 proyectos, 12,000 MDP de inversión)

Baja California: Glorieta Fonatur (Inicio en abril de 2025).

CDMX: Puentes Alameda Oriente (Inicio en mayo de 2025).

Nayarit: Puente “Amado Nervo” (Inicio en abril).

Veracruz: Puente Coatzacoalcos I (Proyecto en definición, ejecución en 3 años).

  1. Inversiones Mixtas

Córdoba-Orizaba (45 km, ejecución en 3 años).

Cardel-La Tinaja, Veracruz (86 km, mejora de conexión).

Puente Internacional Nuevo Laredo 4 (8 km, mejora de la Carretera 57).

Bypass de Tijuana, Baja California Sur (En estudios).

  1. Conservación y Mantenimiento de Carreteras

Programa “Bachetón” (44 mil km de conservación, 76% de avance).

Repavimentaciones (688 km, 35% de avance).

Adquisición de 20 trenes de repavimentación para eficientar trabajos.

Cierre

Sheinbaum resaltó la magnitud del plan y mencionó otros proyectos bajo supervisión del gobierno, como el Tren Insurgente y el Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha Acatitla.

You May Also Like

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Impacto Global de los Aranceles de Trump: Una Nueva Era Geopolítica

La política arancelaria de Donald Trump ha sido muy agresiva a nivel…