El peso mexicano cerró la jornada del 24 de febrero de 2025 con una depreciación del 0.33%, ubicándose en 20.47 unidades por dólar. Este movimiento en el tipo de cambio se debe a la creciente incertidumbre sobre la posible aplicación de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump había pospuesto la aplicación de estos aranceles hasta el 4 de marzo, otorgando a México y Canadá un mes para reforzar la seguridad fronteriza y atender temas como el tráfico de drogas y la migración irregular. Con la fecha límite acercándose, los mercados financieros han reaccionado con cautela, lo que ha generado volatilidad en el tipo de cambio.

Cotización del Dólar en Bancos de México
BBVA México: Compra en 19.61 pesos, venta en 20.74 pesos.
Citibanamex: Compra en 19.79 pesos, venta en 20.99 pesos.
Banco Azteca: Compra en 19.30 pesos, venta en 20.69 pesos.
Banorte: Compra en 19.15 pesos, venta en 20.70 pesos.
Perspectivas Económicas
Analistas financieros advierten que la última semana de febrero será clave para la estabilidad del peso, ya que cualquier anuncio sobre la implementación de estos aranceles podría generar un impacto significativo en la economía y el comercio bilateral.

📌 BajaZiete Noticias seguirá informando sobre la evolución del tipo de cambio y las decisiones económicas que podrían afectar la relación entre México y Estados Unidos.

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…