Madrid, 19 abr. (Europa Press) – La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha realizado investigaciones sobre la situación de los migrantes.
El 1 de octubre de 2024, cuatro migrantes fueron tiroteados por militares en el estado mexicano de Chiapas, al sur del país, cerca de la frontera con Guatemala.
La propuesta surge como respuesta a la necesidad de que se respeten los derechos humanos, promoviendo una convivencia pacífica y justa entre todas las personas.
Según el informe de la CNDH, se señala que no se encontraron evidencias de plomo ni bario en los ocupantes de la camioneta, lo que contradice la versión de los militares, quienes afirmaron haber actuado bajo amenaza.
Asimismo, la CNDH critica que las fuerzas armadas no intentaran usar métodos menos letales contra los migrantes durante el incidente.
Este caso pone de relieve las circunstancias que han llevado a los migrantes a buscar una mejor vida, expuestos a múltiples riesgos durante su travesía.
Además, se plantea la necesidad de mantener la colaboración para dar seguimiento a las denuncias y a la responsabilidad administrativa de los involucrados, así como la creación de un protocolo de atención a migrantes que incluya medidas de protección ante el uso de la fuerza.
En el trágico suceso, dos de los heridos fallecieron posteriormente en el hospital, lo que ha generado un llamado urgente para una revisión de los procedimientos empleados por las autoridades en el trato a la población migrante.