el infarcial / Dinero | Noticias de México | el infarcial / Peso Mexico

El Peso Mexicano Cierra Su Mejor Semana Desde Septiembre

El peso mexicano ha cerrado su mejor semana desde septiembre en un contexto de alta volatilidad en los mercados internacionales. Se reporta la mejor recuperación desde el mes de septiembre del año pasado.

Durante esta semana, en el mercado de divisas, el tipo de cambio se movió favorablemente para el peso, con un aumento de 1.62 centavos, posicionándose entre 19.7189 y 19.68 por dólar.

A pesar de algunos retrocesos en ciertos días, el balance semanal fue positivo para la divisa mexicana, contrastando con la devaluación del dólar.

Factores que impulsaron este movimiento

Diversos elementos externos han influido en este comportamiento. Aunque las operaciones en los mercados locales se vieron afectadas por la Semana Santa, el mercado foráneo continuó activo. Se observó que el dólar se debilitó, lo que favoreció la apreciación del peso mexicano.

Además, expertos de instituciones como Banco Base han señalado que la debilidad del dólar se atribuye en parte a incertidumbres políticas en Estados Unidos, las cuales generan dudas sobre el futuro del dólar como moneda de reserva, impulsando a los inversores a buscar alternativas, como el peso mexicano.

Desde principios de abril, el peso ha tenido una apreciación del 3.8% en comparación con el dólar, ubicándose entre las divisas con mejor desempeño.

Impacto económico y en el día a día

Este fortalecimiento es relevante para diversos sectores, incluyendo el consumo y el turismo, ya que reduce el costo de cambiar divisas. En el Aeropuerto de la Ciudad de México, se registraron cotizaciones que fueron hasta 30 centavos más bajas en días recientes, lo que puede traducirse en menores costos para quienes transaccionan dólares.

Sin embargo, a pesar del fortalecimiento, la incertidumbre persiste en los mercados, ya que factores políticos y económicos pueden afectar rápidamente esta situación.

Conclusión sobre la incertidumbre

El notable repunte y comportamiento del tipo de cambio es altamente volátil. Las decisiones políticas, como la anunciada por el Departamento de Comercio de EE. UU. respecto a las importaciones de tomate mexicano, pueden impactar rápidamente las condiciones del mercado, por lo que es esencial mantenerse alerta ante posibles cambios.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…