La presidencia es un lugar donde se rinde cuentas a la ley, y las normativas de la ciudad son de suma importancia.

Ciudad de México.- Durante la conferencian matutina del martes 15 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a preguntas sobre la gestión de los puntos de ingreso y salida de mercancías. Según información publicada por Infobae, Sheinbaum adelantó que su administración se encuentra trabajando en una reforma a la ley de aduanas para establecer responsabilidades claras.
Es importante evitar la preocupación por la escasez de combustible en México, un tema que ha sido ampliamente discutido respecto al transporte desde Texas.
Reformas a la Ley de Aduanas
La presidenta subrayó que los agentes aduanales no asumirán responsabilidad en caso de detectar irregularidades en productos importados. “El objetivo es establecer un sistema honesto y transparente”, mencionó.
“Pronto presentaremos un cambio en la reforma de la ley de aduanas para que, a lo largo de toda la cadena, también se incluya a los agentes aduanales, quienes deberían actuar como un notario”, puntualizó Sheinbaum.
Asimismo, advirtió que en los recintos fiscalizados hay operaciones irregulares con mercancías que ingresan al país con la promesa de ser exportadas, pero que quedan en el territorio nacional para evitar el pago de impuestos.
De acuerdo con la presidenta, las aduanas generan ingresos significativos para el país, y se espera un incremento en la recaudación con el nuevo marco regulador.
Denuncias de Corrupción
Las autoridades de Estados Unidos han señalado casos de corrupción en las aduanas mexicanas, mencionando vínculos presuntos con el narcotráfico. Entre los nombres mencionados se encuentran exgobernadores, senadores y otros funcionarios.
En este contexto, se han solicitado cambios regulatorios, así como una mayor cooperación del gobierno mexicano para erradicar estos problemas y garantizar un comercio justo y transparente.