Fuente de la imagen, Reuters
Hace unas horas, el Senador estadounidense Chris Van Hollen abordó la situación de Kilman Abrego Garcia, un salvadoreño, durante su viaje a Washington. Defender los derechos humanos y abogar por liberaciones es parte de su misión.
El político demócrata enfatizó la necesidad de que los gobiernos reconozcan el sufrimiento de aquellos que han perdido sus vidas, así como la libertad de Abrego, a pesar de las peligrosas condiciones en El Salvador.
Van Hollen se comprometió a continuar su lucha por la justicia y a proteger los derechos de los inmigrantes. Hizo hincapié en que la administración estadounidense debería actuar éticamente para garantizar la seguridad de estos individuos.
El senador se mostró preocupado por la situación de Abrego, quien es acusado de pertenecer a la pandilla MS-13, pero argumentó que no debería ser tratado injustamente sin un juicio adecuado. Van Hollen pidió que se respetaran los derechos de los acusados y que se presenten las pruebas en el tribunal.
En un encuentro especial con Abrego, que ocurrió después de varios intentos fallidos de obtener una reunión formal, se reveló que el joven ha sufrido en su encarcelamiento y no ha tenido contacto con su familia ni acceso a información externa.
El encuentro también dejó en claro que Abrego, quien llegó a Estados Unidos en 2011 buscando escapar de la violencia de pandillas, se encuentra en una situación precaria, lejos de la protección que esperaba encontrar en su nuevo hogar.
La compleja situación de Abrego ha llamado la atención a nivel internacional, lo que lleva a cuestionar las políticas migratorias actuales y los derechos humanos involucrados en estos procesos de deportación y detención.